¿Alguna vez, mientras estaban en el bus, se detuvieron a pensar acerca de la vida de las personas que estaban a su alrededor?
Yo lo he hecho muchas veces, y las conclusiones que formulo en mi mente no son tan alentadoras.
¿Te has detenido a pensar por qué haces lo que haces?
Supongo que tu respuesta será: no, no muchas veces, casi nunca; esto es absolutamente normal, las personas solo viven y viven sin darse cuenta, con frecuencia, de lo que está alrededor.
Al observar a las personas me di cuenta de que la gran mayoría realiza actividades que usualmente uno desarrolla a una determinada edad. En esta oportunidad me enfocaré en los adultos. Los adultos son trabajadores, deben cuidar una buena imagen para ser ejemplo de sus familiares, en la sociedad y demás; no obstante, ellos usualmente solo se dedican a trabajar y pocas veces a sonreír... ¿Por qué? En los buses nos topamos con adultos amargados, cansados,sin vida con un único objetivo: conseguir dinero; y es que es lo más normal, el dinero da poder, status, tranquilidad en cierta medida y mayor confianza ante los demás. Muchos piensan absurdamente, en mi opinión, que el dinero es la clave para la felicidad, pero no es así, si bien te puedes sentir tranquilo al no tener deudas o comprar lo que desees, poco a poco te estás convirtiendo en un esclavo que trabaja para encontrar poder y bienes materiales para tu bienestar supuestamente.
Existe una costumbre errada, un legado que estamos siguiendo de generación en generación: trabajar para conseguir dinero. Está concepción que tenemos está equivocada porque a pesar de todo siempre va a ser un círculo vicioso, el rico seguirá trabajando para ser rico y el pobre trabajará para convertirse en rico.
Tenemos que darnos cuenta de nuestros actos, saber que la vida pasa delante de nosotros sin que la podamos disfrutar produce cierta nostalgia.
Atrévete a viajar, prueba un nuevo trabajo si no te sientes bien en ese, lucha contigo mismo para superarte, escápate un fin de semana solo a pensar a algún lugar agradable, busca tu propia felicidad, no estés atado a un buen material que, en el final de tu historia, no estará presente, solo los buenos recuerdos de una buena vida, llena de bellos momentos y situaciones inolvidables.
lunes, 24 de abril de 2017
lunes, 17 de abril de 2017
La mujer que emergió del lodo
El 15 de abril se cumplió un mes desde aquel fatídico día que Evangelina Chamorro ni el Perú olvidarán.
Evangelina Chamorro es uno de los iconos más renombrados que dejaron los huaicos, producidos en distintas regiones del país. ¿A qué se debe la importancia que se le otorga?
La mujer que emergió del lodo, como se le denominó, es un ejemplo de fortaleza después de sobrevivir a un huaico en Punta Hermosa. Después de ser dada de alta, ella narraba que estaba en su granja, junto a su esposo, cuando escuchó el sonido del lodo, ambos se tomaron de la mano hasta que el huaico la hizo desaparecer.
Mientras el lodo se la llevaba, llena de él y tragándolo le pedía a Dios que le dé fuerzas porque no quería que sus pequeñas hijas se queden sin madre y sin padre.
Afortunadamente, antes de llegar al puente de Punta Hermosa, un container se atascó y logró salir del lodo. "Le agradezco mucho a Dios" y "cuando salí de los escombros, solo recuerdo que di dos pasos. De allí no sé quién me cargó, desperté en la ambulancia", dijo ella.
Después de ser atendida por los médicos, no tuvo un mal pronóstico excepto por el shock traumático, psicológico que padecía.
Incluso ha sido una noticia que ha dado la vuelta al mundo y estuvo presente en distintos diarios como The New York Times o The Guardian en Inglaterra. ¿A qué persona no lo puede dejar desconcertado esta historia?
Negar que fue obra de Dios verla recuperada y con ganas de vivir es inconcebible. Solo ella y Dios saben lo que pasó mientras era arrastrada por el huaico. Definitivamente,conservar la vida después de estar sumergida completamente en el lodo y sin poder respirar es un milagro.
El cariño y apoyo de todos los peruanos la ayudó a recuperarse.
No puedo dejar de expresar mi alegría por esta familia llena de bendiciones y no dudo que sigan esforzándose y dedicándose a recuperarse del dolor por todo lo perdido.
Sin duda es una gran ejemplo de una historia llena de fe en Dios, valentía y fortaleza; estas tres virtudes unidas consiguieron lo impensable para cualquier persona.
Evangelina Chamorro es uno de los iconos más renombrados que dejaron los huaicos, producidos en distintas regiones del país. ¿A qué se debe la importancia que se le otorga?
La mujer que emergió del lodo, como se le denominó, es un ejemplo de fortaleza después de sobrevivir a un huaico en Punta Hermosa. Después de ser dada de alta, ella narraba que estaba en su granja, junto a su esposo, cuando escuchó el sonido del lodo, ambos se tomaron de la mano hasta que el huaico la hizo desaparecer.
Mientras el lodo se la llevaba, llena de él y tragándolo le pedía a Dios que le dé fuerzas porque no quería que sus pequeñas hijas se queden sin madre y sin padre.
Afortunadamente, antes de llegar al puente de Punta Hermosa, un container se atascó y logró salir del lodo. "Le agradezco mucho a Dios" y "cuando salí de los escombros, solo recuerdo que di dos pasos. De allí no sé quién me cargó, desperté en la ambulancia", dijo ella.
Después de ser atendida por los médicos, no tuvo un mal pronóstico excepto por el shock traumático, psicológico que padecía.
Incluso ha sido una noticia que ha dado la vuelta al mundo y estuvo presente en distintos diarios como The New York Times o The Guardian en Inglaterra. ¿A qué persona no lo puede dejar desconcertado esta historia?
Negar que fue obra de Dios verla recuperada y con ganas de vivir es inconcebible. Solo ella y Dios saben lo que pasó mientras era arrastrada por el huaico. Definitivamente,conservar la vida después de estar sumergida completamente en el lodo y sin poder respirar es un milagro.
El cariño y apoyo de todos los peruanos la ayudó a recuperarse.
No puedo dejar de expresar mi alegría por esta familia llena de bendiciones y no dudo que sigan esforzándose y dedicándose a recuperarse del dolor por todo lo perdido.
Sin duda es una gran ejemplo de una historia llena de fe en Dios, valentía y fortaleza; estas tres virtudes unidas consiguieron lo impensable para cualquier persona.
NADA PUEDE DEFINIRTE
"No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede provenir de cualquier lugar".
Para un fanático de Pixar, esta frase puede resultar muy conocida y significativa y si tú no lo eres de igual manera lo será. ¿Alguna vez viste Ratatouille? Aquella película de una rata llamada Remy, quien tiene mucho talento para el arte culinario, pero por ser una rata, en diferentes momentos, sus expectativas para triunfar no son muy altas. Sin embargo, lo logra, llega a ser el mejor chef de uno de los mejores restaurantes de París por esa pasión que lo lleva a cocinar y es en esta parte cuando el crítico más severo de la ciudad queda maravillado con su comida. Al conocer al chefsito Remy, queda confundido y se retira. Al día siguiente publica su crítica en la que profundiza lo que ahora entiende por la frase "cualquiera puede cocinar"; para él no cualquiera puede cocinar, pero el que tiene talento para hacerlo puede tener hasta el origen más sencillo.
Para un fanático de Pixar, esta frase puede resultar muy conocida y significativa y si tú no lo eres de igual manera lo será. ¿Alguna vez viste Ratatouille? Aquella película de una rata llamada Remy, quien tiene mucho talento para el arte culinario, pero por ser una rata, en diferentes momentos, sus expectativas para triunfar no son muy altas. Sin embargo, lo logra, llega a ser el mejor chef de uno de los mejores restaurantes de París por esa pasión que lo lleva a cocinar y es en esta parte cuando el crítico más severo de la ciudad queda maravillado con su comida. Al conocer al chefsito Remy, queda confundido y se retira. Al día siguiente publica su crítica en la que profundiza lo que ahora entiende por la frase "cualquiera puede cocinar"; para él no cualquiera puede cocinar, pero el que tiene talento para hacerlo puede tener hasta el origen más sencillo.
Esto se aplica también a la vida real, ¿no lo creen? Para hacer algo uno debe tener talento, no cualquiera puede convertirse en un gran futbolista o cantante, mas su origen puede ser la ciudad menos pensada y la familia más humilde.
No dejes que por no "nacer en cuna de oro", como dicen, te corten las alas y no te permitan alcanzar tus sueños.
Bienvenidos a mi blog
A todos mis lectores, les doy la bienvenida. En este blog publicaré historias de superación, mágicas, legendarias, de iconos musicales, etc. Todas estas historias abrirán sus mentes y los dejará con ansias por seguir conociendo el mundo a través ellas.
Los invito a ser amantes de la lectura de estas historias, no permitir que sus conocimientos tengan límites y vivir, vivir día a día disfrutando y aprendiendo de cada acción.
¡Gracias por pasar por este blog!
-Si desean que investigue alguna historia en especial, dejen sus sugerencias en los comentarios-
Los invito a ser amantes de la lectura de estas historias, no permitir que sus conocimientos tengan límites y vivir, vivir día a día disfrutando y aprendiendo de cada acción.
¡Gracias por pasar por este blog!
-Si desean que investigue alguna historia en especial, dejen sus sugerencias en los comentarios-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La leyenda de Huascarán y Huandoy
Hace poco encontré esta grandiosa leyenda, originaria de Áncash. Es parte de la literatura de esta ciudad y sin duda representa muy bien la...

-
Fragmento de "Discurso en el Politeama" Por Manuel Gonzáles Prada: (...) Si la ignorancia de los gobernantes i la servidumbre d...
-
A todos mis lectores, les doy la bienvenida . En este blog publicaré historias de superación, mágicas, legendarias, de iconos musicales, e...
-
Esteban era un niño procedente de Tarma, quien llega al cerro Agustino de Lima. Al día siguiente baja del cerro, para conocer la ciudad de ...